Ciencia y Tecnología
-
Se afianza la teoría de que vivimos en un agujero negro
Datos del telescopio Webb ponen en duda la idea de que el Big Bang fuera el principio del universo Marzo 18 de 2025 Un nuevo estudio de 263 galaxias aportó nuevas pruebas que respaldan la teoría de que nuestro universo es el interior de un agujero negro. Al utilizar datos del telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA, investigadores de la Universidad Estatal de Kansas, en Estados Unidos, descubrieron que la mayoría de las galaxias giran en la misma…
Leer más -
Hoy se celebra el Día Internacional de las Matemáticas con diversas actividades
Conferencias, talleres y eventos lúdicos para todas las edades Eirinet Gómez Marzo 14 de 2025 Con más de 600 eventos alrededor del mundo, estudiantes, aficionados y expertos celebrarán hoy el Día Internacional de las Matemáticas (DIM) 2025, también conocido como Día Pi, cuyo lema este año es Matemáticas, artes y creatividad. En México se realizarán más de 30 actividades en diferentes estados, incluyendo conferencias, talleres y eventos lúdicos para todas las edades. Esta edición coincide con un eclipse lunar visible…
Leer más -
¿Es la tecnología una nueva forma de colonialismo? Según Achille Mbembe
“La tecnología no es neutral; puede ser un instrumento de poder y dominación, perpetuando formas modernas de colonialismo.” Achille Mbembe José Daniel Figuera El filósofo y teórico político Achille Mbembe ha planteado una pregunta incómoda pero necesaria: ¿es la tecnología una nueva forma de colonialismo? En un mundo donde las grandes corporaciones tecnológicas acumulan un poder sin precedentes, Mbembe argumenta que la tecnología no es neutral, sino que puede convertirse en un instrumento de dominación y control, perpetuando desigualdades globales.…
Leer más -
Liu Jiakun gana el premio Pritzker 2025
El arquitecto chino refleja la utopía frente a la existencia cotidiana y la historia ante la modernidad Afp Marzo 5 de 2025 Nueva York. El chino Liu Jiakun, uno de los artífices de la transformación de la arquitectura de su país combinando utopía y funcionalidad, tradición y modernidad, es el ganador del prestigioso premio Pritzker 2025, considerado como el Nobel de arquitectura. Siempre he aspirado a ser como el agua: penetrar en un lugar sin tener una forma fija propia…
Leer más -
Byung-Chul Han: ‘Pensar es la actividad más peligrosa’
Entrevista al filósofo surcoreano Byung-Chul Han, realizada por la revista alemana ZEIT Wissen . “El silencio es muy elocuente. El silencio tiene un lenguaje. La quietud también es elocuente, y puede ser un lenguaje, también. Pero el ruido y la ausencia de palabras son sin lenguaje. Sólo hay comunicación sin palabras, ruidosa, que es un problema. ” ZEIT Wissen: ¿De dónde vienes? Han: Mi escritorio, como siempre. ZEIT Wissen: ¿En qué estás trabajando? Han: Estoy escribiendo un nuevo libro sobre…
Leer más -
Praga: primera exhibición en Europa del esqueleto Lucy, de 3.18 millones de años
Los restos del homínido se descubrieron en Etiopía en 1974 Afp Febrero 5 de 2025 Praga. Los fragmentos óseos de Lucy, un ancestro humano de 3.18 millones de antigüedad que apenas salió de Etiopía, se exhibirán por primera vez en Europa este año en un museo de Praga, dijo el primer ministro checo. Los restos de este Australopithecus afarensis se descubrieron en Etiopía en 1974. Entonces fue el homínido más completo jamás hallado y revolucionó la comprensión de los ancestros…
Leer más -
DeepSeek sacude Wall Street: ¿El inicio de un cambio en la hegemonía tecnológica?
DeepSeek desafía a los gigantes de la IA en Wall Street con un modelo más accesible y de bajo costo, generando un terremoto en los mercados globales. José Daniel Figuera Enero 27 de 2025 “Su eficiencia y accesibilidad han generado un notable impacto en la comunidad de desarrolladores y sembrado dudas sobre el liderazgo tecnológico estadounidense” La irrupción de DeepSeek, una startup china que ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA) más económico y accesible, ha desencadenado un terremoto…
Leer más -
Sonidos similares al canto de pájaros llegan desde zonas lejanas del espacio
The Independent Enero 23 de 2025 Los astrónomos han escuchado ráfagas de radiación provenientes del espacio que comparten similitudes con el canto de los pájaros, arrojando más luz sobre un misterioso fenómeno que tiene décadas de antigüedad y que podría afectar a los satélites. Estas extrañas ondas de radiación espacial duran sólo unas décimas de segundo, tienen una frecuencia característica creciente y se detectan desde la década de 1960. Se sabe que emergen a unos 100 mil kilómetros de la…
Leer más -
El smartphone irrealiza el mundo
El papel del smartphone en la sociedad actual Byung Chul Han Diciembre 5 de 2024 “Ser devoto es ser sumiso. El smartphone se ha establecido como devocionario del régimen neoliberal. Como aparato de sumisión, se asemeja al rosario, que es tan móvil y manejable como el gadget digital.” —Byung Chul Han Hoy llevamos el smartphone a todas partes y delegamos nuestras percepciones en el aparato. Percibimos la realidad a través de la pantalla. La ventana digital diluye la realidad en…
Leer más -
La Idiotez Artificial
Slavoj Žižek Noviembre 17 de 2024 “El problema no es que los chatbots sean estúpidos; es que no son lo suficientemente “estúpidos”.” No hay nada nuevo sobre los “chatbots” que son capaces de mantener una conversación en lenguaje natural, que entienden la intención básica de un usuario y que ofrecen respuestas en base a reglas y datos preestablecidos. Pero la capacidad de esos chatbots ha aumentado marcadamente en los últimos meses, y eso generó nerviosismo y pánico en muchos círculos.…
Leer más