Movimientos Sociales
-
EZLN: queremos una nueva forma de vida, ya no el sistema capitalista
Hay que descubrir hacia dónde se dirige el nuevo arte, dice el sub Moisés Elio Henríquez Abril 21 de 2025 San Cristóbal de Las Casas, Chis., La lucha y el deber del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es descubrir hacia dónde se debe dirigir el nuevo arte, porque ya no queremos el arte del mal sistema capitalista, sino una nueva forma de vida, afirmó el subcomandante Moisés. Este sistema ya no es vida; nació mal, por eso se va…
Leer más -
EZLN llama a pensar un nuevo mundo; el capitalismo nació mal y va a morir
Queremos crear un arte para la vida, dijo el subcomandante Moisés al inaugurar encuentro Elio Henríquez Abril 14 de 2025 San Cristóbal de Las Casas, Chis., Al iniciar ayer el (rebel y revel) arte: Encuentro de arte, rebeldía y resistencia hacia el día después, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), convocó a pensar todo el nuevo mundo que queremos porque el capitalismo nació mal y por eso va a morir. El subcomandante Moisés dijo, al inaugurar la reunión: queremos…
Leer más -
Expolio de la propiedad social en 63 mil ejidos: Registro Agrario Nacional
Al amparo del poder, 36 personas acaparan más de 39 mil hectáreas *Los terrenos se hallan en zonas turísticas, bosques, selvas y áreas naturales protegidas // Ex funcionarios, políticos y empresarios, entre los propietarios // Acumulan predios con amenazas y colusión de autoridades de los tres niveles Jared Laureles Marzo 16 de 2025 Sólo 36 personas poseen más de 39 mil hectáreas en alrededor de 63 mil ejidos de propiedad social que se encuentran en zonas turísticas de alto valor…
Leer más -
Las amazonas de Yaxunah muestra el empoderamiento de las mujeres indígenas
Cuando era niña me prohibieron practicar beisbol con los niños porque se veía mal: Canul Jorge Caballero Marzo 6 de 2025 El recuerdo más remoto que tiene Enedina Canul con el beisbol data de cuando tenía seis años, su madre le prohibió seguir practicándolo porque se veía mal que una niña jugara con niños. Abandonó la práctica del juego, pero en su cabeza seguían deambulando las barridas, los jonrones, los outs y los strikes.La vida le pausó 39 años su…
Leer más -
Asesinan a defensor de la tierra y el territorio en Oaxaca, denuncia Cedhapi
Cristino Castro fue atacado a balazos cuando se encontraba en el kiosco de Barra de la Cruz, en el Istmo de Tehuantepec *La Cedhapi instó al gobierno estatal y federal para que inicie una carpeta de investigación por el homicidio del defensor de la tierra y territorio Luis Ramírez / Corresponsal Marzo 1 de 2025 Oaxaca, Oax.- El Centro de Derechos Humanos y Asesoría de Pueblos Indígenas (Cedhapi), denunció el asesinato del defensor comunitario de la tierra y el territorio…
Leer más -
Es un deber preservar el idioma de los pueblos originarios: Filac
En América Latina subsisten 420; en peligro, 40% Carolina Gómez y Laura Poy Febrero 22 de 2025 En el Día Internacional de la Lengua Materna, el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (Filac) y el Instituto Iberoamericano de Lenguas Indígenas llamaron a preservar y revitalizar el habla de los pueblos originarios, así como a su desarrollo y promoción, especialmente aquellos en peligro de silenciamiento, porque las lenguas son el alma de nuestros…
Leer más -
Oaxaca, contra Ucizoni, la muerte tiene permiso
Luis Hernández Navarro Febrero 18 de 2025 El 13 de febrero, cerca de las 12:30, una camioneta en que viajaban Wilfrido Atanacio y dos vecinos de El Platanillo Santo Domingo fue emboscada, en la zona entre Santo Domingo Petapa y San Juan Mazatlán, Oaxaca. Los pistoleros, pertenecientes al grupo armado El 33, asesinaron a balazos a Wilfrido, a Victoriano Quirino y Abraham Chirino. El 11 de febrero, a las 22 horas, hombres armados incendiaron las maquinarias y detuvieron a los…
Leer más -
Aumentan enfermedades en pueblos por exposición a contaminantes: activistas
En foro en Tlaxcala llaman a cancelar la mercantilización y comercialización de los bienes naturales y culturales De La Redacción Enero 27 de 2025 El Primer Encuentro de la Red Nacional de Pueblos Envenenados en Resistencia tuvo lugar ayer en la basílica de Ocotlán, Tlaxcala, al cual acudieron 186 compañeras y compañeros, procedentes de 18 entidades federativas y 65 organizaciones de base comunitaria. En un comunicado, los participantes en el acto informaron que en sus regiones de origen proliferan enfermedades…
Leer más -
EZLN: pueblos retoman cultivos colectivos en tierras en común
Proyectos productivos del mal gobierno causaron división entre campesinos: subcomandante Moisés Édgar H. Clemente Diciembre 31 de 2024 Tapachula, Chis., Los pueblos están regresando a las formas de organización de hace 50 años para realizar cultivos colectivos en tierras en común, manifestó el subcomandante insurgente Moisés, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Recordó que esa era la forma de producción de sus abuelos, pero con la repartición ejidal, la propiedad privada y programas sociales como Sembrando Vida, la tierra…
Leer más