Ejercicio Periodístico
-
Noam Chomsky: ¿Cómo controlan los medios nuestra percepción del mundo?
“Los medios no solo nos dicen qué pensar, sino también qué no pensar” (Manufacturing Consent, 1988).” —Noam Chomsky Los medios no son neutrales. Descubre cómo operan bajo filtros de poder que moldean nuestras ideas y decisiones, según Noam Chomsky. José Daniel Figuera Noviembre 16, 2024 En su teoría de los “filtros de propaganda”, Noam Chomsky desmenuza cómo los medios de comunicación masiva operan bajo dinámicas de poder que privilegian los intereses de las élites económicas y políticas. Esta estructura, según…
Leer más -
Asesinan al periodista Rafael Murúa Manríquez, la primera víctima de 2019 y el tercero en la era AMLO
María Álvarez T. Enero 22 de 2019 http://www.democratanortedemexico.com http://www.democratanortedemexico.blogspot.com El director General de la Frecuencia Comunitaria, Radiokashana, que transmite desde Mulegé, Baja California Sur, Rafael Murúa Manrique, fue asesinado este fin de semana y su cuerpo fue encontrado el pasado domingo 20 de enero, convirtiéndose en el primer periodista ejecutado en este año 2019 y en el tercero desde que Andrés Manuel López Obrador, asumió la presidencia de la República. Reportado por la familia como desaparecido desde el sábado 19,…
Leer más -
A los 39: transparentar ayuda al negocio y protege al periodismo
Rogelio Hernández López 8 enero, 2018 Señores empresarios y directivos de los 39 medios de prensa que emitieron un insólito comunicado conjunto el 3 de diciembre, les propongo cinco temas para su estrategia que diseñan por la protección al ejercicio del periodismo. Estos puntos son para reducir vulnerabilidades de los periodistas, incluida la que nos ha provocado a todos esa dañina atmósfera de incredibilidad y desprestigio social causados por la opacidad en la indispensable relación comercial con los gobernantes, por…
Leer más -
Miradas de reportero
El 4 de enero no es día del periodista ROGELIO HERNÁNDEZ LÓPEZ· MIÉRCOLES, 4 DE ENERO DE 2017 Una sola fecha para el periodista mexicano –Un día suyo. Ni siquiera eso tienen las mujeres y hombres que se dedican a informar profesionalmente en México. No existe una fecha legitimada como el Día del Periodista en México –cavilaba el viejo reportero al acercarse el 30 de mayo de 2014, cuando se cumplirían 30 años del asesinato del columnista Manuel Buendía Tellezgirón-.…
Leer más -
El precio de hacer periodismo: charla con Víctor Roura
SEPTIEMBRE 29, 2016 José Sobrevilla Unión de Periodistas, septiembre. Este 2016 Víctor Roura cumple 44 años en el ejercicio periodístico cultural. Ese periodo, marcado por engaños y desengaños, le ha dado muchas satisfacciones, pero también tres que cuatro dolores de cabeza. Unomásuno pagaba una miseria. En La Jornada, Carlos Payán pedía solidaridad y terminó volviéndose megamillonario a costa de los trabajadores. El Financiero, al que entregó 25 años de trabajo, le remuneraba 35 mil pesos mensuales; sin embargo, a quienes…
Leer más -
Una ley para los periodistas en Quintana Roo
Antonio Cabello Julio 5 de 2016. Quintana Roo.- En verdad que para quienes ejercemos esta profesión, que no oficio, es bien sabido entre los profesionales de la comunicación que por nuestra propia naturaleza es más fácil organizar a 7 mil concesionarios con placas de taxi y a sus más de 10 mil agremiados como taxistas, que al gremio periodístico de cualquier estado de nuestro país; es más en muchas ocasiones no podemos tener consensos con los compañeros de un mismo…
Leer más -
El periodismo en México se ve obligado a firmar anónimo
Por: Marta Durán de HuertaFuente: Radio Netherlands El firmar un reportaje, un artículo, una foto, es un deber y un derecho. Sin embargo, hacerlo le puede costar el puesto o la vida. El peligro de ser periodista en México no reside en recibir una bala perdida. No. Se trata de ejecuciones, de asesinatos con alevosía y ventaja para callar y censurar a la prensa. Para que los comunicadores independientes y honestos no develen lo que deben hacer público.Distintas organizaciones nacionales e…
Leer más -
La desaparición de Janet
Impunidad en un Estado de “derecho” Erick F. Nadie sabe exactamente qué sucedió en las oficinas de las autoridades involucradas ni cuáles fueron las resoluciones del caso durante esos dos días, pero el sábado 23 de julio por la noche llegó otro grupo armado al domicilio irrumpiendo de manera violenta y llevándose al resto de la familia. La exposición Fotoseptiembre 2011 que se llevaría a cabo en la fronteriza ciudad de Matamoros, Tamaulipas, incluía la primera muestra individual de la…
Leer más -
Liberan a asesino de Regina Martínez, otra impunidad contra periodistas
Casa de los Derechos de Periodistas Agosto 10 del 2013 El asesinato de la corresponsal de la revista Proceso Regina Martínez Pérez –quien fuera encontrada muerta en su casa el 28 de abril de 2012– continúa en la impunidad, porque aunque el gobierno de Veracruz cerró el caso cuando detuvo a Jorge Antonio Hernández, “El Silva”, ahora el Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJE) lo dejó en libertad. Regina Martínez Desde un primer momento la revista Proceso sostuvo que…
Leer más