Salud

  • SCJN: Nayarit, reforma incompetente

    Gustavo Leal F. Octubre 12 de 2024 Durante 2023, el ex priísta y ahora obsecuente morenista gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro, impuso una contrarreforma a los trabajadores al servicio del estado y municipios para colocarlos –como Ernesto Zedillo en 1997 (IMSS) y Calderón en 2007 (Issste)– en el esquema Afore de capitalización individual, demoliendo el fondo solidario que los amparaba. Para ello, sin tomar en cuenta a los principales involucrados, con oídos sordos, cerrazón, intransigencia y la mayoría de…

    Leer más
  • Pensiones: AMLO se despide

    Gustavo Leal F. Septiembre 28 de 2024 Con ocho intervenciones en sendas conferencias matutinas y al conmemorar el 1º de mayo, el presidente cerró sexenio y herencia de la 4T frente al complejo desafío pensionario. Debe celebrarse que abriera este debate indispensable, aunque lega a Claudia Sheinbaum dos parches que sigue subsidiando con recursos públicos un Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), de por sí hipersubsidiado, y deja intacto el modelo neoliberal. Ciertamente, un tema muy relevante para ella.…

    Leer más
  • Buenas noticias en la lucha contra el cáncer

    Septiembre 18 de 2024 Barcelona. Desde cocteles inéditos de tratamientos hasta uso de inteligencia artificial para personalizar las curas, la lucha contra el cáncer presenta avances notables en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (Esmo), que finalizó ayer en Barcelona. Según dos estudios internacionales presentados en esta gran conferencia, que reunió a más de 30 mil médicos especialistas e investigadores de todo el mundo, las mujeres que amamantan después de recibir tratamiento contra el cáncer de…

    Leer más
  • Trabajadores del OPD-IMSS- Bienestar

    Gustavo Leal F. Agosto 17 de 2024 Tras ser designado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum nuevo titular del OPD-IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch se comprometió a acercar la atención médica a cada comunidad, siempre escuchando a la población y al personal de salud (La Jornada, 14/8/24). Quienes trabajaban en la Secretaría de Salud-CDMX (Sedesa) basificados en el OPD-IMSS-Bienestar, quedarán bajo las condiciones generales de trabajo de ese instituto, que se diferencian –a la baja– de algunas prestaciones que disfrutaban con Galene…

    Leer más
  • Salud: siete pasos para la transformación

    Gustavo Leal F. Abril 27 de 2024 La política de la administración 2024-2030 enfrenta seis grandes desafíos: activar efectivamente la atención primaria de la salud (no confundir con sólo dilatar programas preventivos tradicionales o prevenir en el primer nivel de atención); mejorar sustancialmente servicios clínicos (humanismo, tiempos de espera, calidad de la atención, abasto); seguir atendiendo el muy delicado capítulo laboral de la federalización y los profesionales sanitarios del régimen ordinario IMSS/Issste; diseñar estrategias coherentes de cuidados frente al envejecimiento…

    Leer más
  • Pensiones: la carreta delante de los bueyes

    Gustavo Leal F. Abril 13 de 2024 La iniciativa del diputado Ignacio Mier para crear el Fondo de Pensiones del Bienestar (4/4/24) comienza por el final. Antes debió haberse tomado el cuidado de explicar que Luis F. Munguía, responsable de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, sostiene que la propuesta pensionaria elaborada por la SHCP (5/2/24) es para salvar a la generación de transición. ¿Cómo así? AMLO instruyó resarcir daños de reformas inhumanas y antiobreras de Zedillo y Calderón, nunca…

    Leer más
  • Relocalización, Tesla, Corredor Interoceánico y seguridad social

    Gustavo Leal F. Octubre 15 de 2023 El debate sobre la globalización neoliberal ha subrayado la desglobalización vinculada a la pospandemia, la interrupción de las cadenas de suministro, la concentración de la producción mundial en China, guerra fría tecnológica Estados Unidos-China (semiconductores), reversión de la deslocalización de procesos de producción y emergencia de la relocalización (nearshoring). Hoy se mudan establecimientos del país de origen (o de donde se hayan asentado) a otros cercanos con costos comparativos más bajos. La relocalización…

    Leer más
  • Salud: capítulo laboral en la federalización

    Gustavo Leal F. * Septiembre 30 de 2023 El presidente AMLO y Zoé Robledo, titular del IMSS, disponen de tiempo para corregir este relevante asunto. Traspuesto el covid-19, desaparición del Insabi y creación del órgano público descentralizado OPD-IMSS-Bienestar, el inexistente diálogo anunciado por Robledo con los trabajadores afectados y su oferta de asambleas informativas (15/3/2022) culminó apenas documentando las decisiones tomadas (desde la STPS): ubicarlos en el apartado B del artículo 123 constitucional y (desde la SHCP) compactarles sensiblemente a…

    Leer más
  • Más aclaraciones y preguntas a los candidatos de la 4T

    Gustavo Leal F.* Septiembre 2 de 2023 El 21 de julio pasado, (Reforma), la candidata Claudia Sheinbaum estableció que a “quien suceda a AMLO le tocará consolidar el sistema de salud. En la Ciudad de México, yo construí tres hospitales generales, y lo que queremos es que, en todo el país en la salud, desde la preventiva hasta lo más complicado de las enfermedades, cualquier mexicano o mexicana tenga la posibilidad de ir a su centro de atención, a su…

    Leer más
  • Agenda de salud (2024-2030)

    Gustavo Leal F. Agosto 05 de 2023 La principal misión, al conducir la política nacional de salud, consiste en garantizar el equilibrio entre la prevención perdurable y la curación resolutiva. Establecer un nuevo régimen sanitario en 2024-2030 exige fortalecer este equilibrio con innovación en atención primaria a la salud (APS) y mejora simultánea de la atención clínica. En el marco de la fragmentación sectorial y el desfinanciamiento crónico, el cambio sobre el saldo neoliberal ha resultado complejo. Preservarlo, atendiendo las…

    Leer más
Back to top button