Cultura

  • Después de 26 años se define si la Ruta Wixárika se inscribe en la lista de la Unesco

    Se realiza en París la sesión 47 del comité del organismo internacional // El proyecto de resolución afirma que es una de las sendas precolombinas en uso más representativas Reyes Martínez Torrijos Julio 12 de 2025 Tras una lucha de casi tres décadas del pueblo wixárika, este fin de semana se resolverá en París la inscripción de la ruta por los sitios sagrados a Wirikuta en la lista de patrimonio mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación,…

    Leer más
  • De Ecatepec y Nezahualcóyotl, la mayoría de visitantes de La revolución impresionista

    Han asistido a ver la muestra 320 mil personas, según información del Museo del Palacio de Bellas Artes Fabiola Palapa Quijas Julio 8 de 2025 La muestra La revolución impresionista: De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas, sobre artistas que redefinieron la forma de ver el arte, ha sido visitada por 320 mil espectadores; de acuerdo con estadísticas del Museo del Palacio de Bellas Artes, el mayor número proviene de los municipios de Ecatepec y de Nezahualcóyotl,…

    Leer más
  • Filme Una noche con los Rolling Stones es galardonado en Serbia

    Prensa Latina Julio 3 de 2025 La Habana. El filme cubano Una noche con los Rolling Stones, de Patricia Ramos, obtuvo el Premio de la Audiencia, en el Festival Ravno Selo, de Serbia, informó ayer el Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic). El presidente de la institución, Alexis Triana, amplió en su cuenta de Facebook que en el certamen concursaron 24 películas de 13 países, las cuales fueron vistas por 7 mil espectadores. También escrita por Patricia Ramos,…

    Leer más
  • Pedro Páramo, de Rodrigo Prieto, arrasa con 16 nominaciones al Ariel

    Compite por Mejor película contra La Cocina, de Alonso Ruizpalacios Juan José Olivares Julio 3 de 2025 La ópera prima como director del multirreconocido cinefotógrafo Rodrigo Prieto, Pedro Páramo, obtuvo 16 nominaciones para la edición 67 de los premios Ariel que se celebrará el 20 de septiembre en Puerto Vallarta, Jalisco, donde se reconocerá a los más destacados de su ecosistema en este año. Ayer la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc), organización fundada en 1946 con el…

    Leer más
  • La Compañía Nacional de Teatro, de gira por España, presenta Los empeños de una casa

    La comedia de Sor Juana Inés de la Cruz fue celebrada por el público madrileño en los Teatros del Canal Armando G. Tejeda Julio 2 de 2025 Madrid. De pie y durante más de cinco minutos el público madrileño aplaudió en los Teatros del Canal a la Compañía Nacional de Teatro (CNT) de México, que presentó una de las obras de teatro más importantes del barroco novohispano, Los empeños de una casa, dirigida por Aurora Cano. La puesta en escena…

    Leer más
  • Libro sobre Tenochitlan premiado

    Premia Francia libro sobre Tenochtitlan coeditado por López Luján y Harvard

    Dinamismo en el centro del mundo recibió el Raymond e Yvonne Lantier // Se alistan actividades por los 20 años del hallazgo de Tlaltecuhtli y 50 del Proyecto Templo Mayor Ana Mónica Rodríguez Junio 24 de 2025 El libro Mexico-Tenochtitlan: Dynamism at the Center of the World (México-Tenochtitlan: Dinamismo en el centro del mundo) fue galardonado con el Premio Raymond e Yvonne Lantier 2025, que otorga la Academia Francesa de Inscripciones y Bellas Letras, por ser considerado una obra de…

    Leer más
  • El fantasma de la Ópera 100 años

    El fantasma de la ópera a 100 años de su estreno

    La película silente está inspirada en la novela gótica de Gastón Leroux Merry Macmasters Junio 23 2025 El actor Lon Chaney y la película silente El fantasma de la ópera (1925) resultan inseparables. ¿Quién no ha sentido terror al toparse con su rostro imponente y grotesco? De allí su apodo El hombre de las mil caras, porque Chaney (1883-1930) era un maestro del maquillaje. Este año el filme cumple 100 años de haberse estrenado. Inspirado en la novela gótica homónima…

    Leer más
  • Partida de Carlos Monsivais

    A 15 años de su partida, todas las facetas de Monsiváis aún fascinan

    Analizó la realidad política con certeza y tenía una gran noción sobre la vida nocturna de la CDMX Reyes Martínez Torrijos Junio 19 de 2025 El escritor Carlos Monsiváis, de quien hoy se cumplen 15 años de su fallecimiento, es fascinante por sus múltiples facetas y porque siempre iba más allá de lo que se pudiera decir de él, mencionó la narradora y periodista Elena Poniatowska. La autora recomendó la lectura de toda la obra de Monsiváis (1938-2010), pues, explicó…

    Leer más
  • Falleció Jesús Martínez

    Falleció Jesús Martínez, pilar de la cultura gráfica de México

    Es considerado uno de los artistas claves del grabado // Dirigió su arte a causas sociales como la defensa de estudiantes en los años 60 y 70 El grabador Jesús Martínez Álvarez en una imagen tomada del sitio web de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Foto tomada del libro Jesús Martínez: Pasión por el grabado El grabado La tortuga (1981), creado por el maestro fallecido a los 83 años. Foto tomada del libro Jesús Martínez: Pasión…

    Leer más
  • Museo del Prado

    Bellas piezas del barroco de la América colonial sonaron en el Museo del Prado

    El concierto con el ensamble The Rare Fruits Council acompaña la muestra sobre la Virgen de Guadalupe Armando G. Tejeda Junio 15 de 2025 Madrid. Algunas de las piezas más bellas del llamado barroco de la América colonial sonaron en el auditorio del Museo del Prado, en un concierto que forma parte de las actividades paralelas a la exposición Tan lejos, tan cerca, cuya inspiración es la figura de la Virgen de Guadalupe, pretexto para recuperar el valor artístico del…

    Leer más
Back to top button