Cultura

  • Muestran en Londres el lado rebelde de la imaginación de Víctor Hugo

    El escritor francés creó más de 4 mil dibujos, desconocidos hasta su primera muestra póstuma en 1888 Alejandra Ortiz Castañares Abril 17 de 2025 Londres. Victor Hugo (1802-1885) no sólo fue un gigante literario del siglo XIX, sino también un pintor, aunque pocos lo sepan. Él mismo minimizaba sus dibujos, llamándolos cosas salvajes, pero en realidad eran sofisticados experimentos artísticos: herramientas táctiles y metafísicas que unían realidad, memoria y fantasía. Funcionaban como refugio mental y ancla creativa. Hugo creó más…

    Leer más
  • Murales de la SEP recuperan la historia colectiva de una nación

    Museo Vivo del Muralismo *En el MVM destaca el esplendor del antiguo despacho del primer Secretario de Educación Pública Eirinet Gómez Abril 13 de 2025 En las paredes del edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el número 28 de la calle Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, está pintado el país: las tehuanas de Oaxaca, los mineros de Coahuila, los danzantes del venado de Sonora, la maestra rural que surca la sierra de…

    Leer más
  • Ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare es objeto de una muestra en Reino Unido

    Afp Abril 7 de 2025 Londres. La historia del robo y recuperación de un ejemplar de la primera colección de obras de William Shakespeare, de 1623, es objeto de una exposición en la Universidad de Durham (Inglaterra), de donde fue sustraído el libro en 1998. El ejemplar de First Folio, del famoso dramaturgo británico, es uno de los 235 existentes de esta obra en el mundo, de los aproximadamente 800 que se imprimieron siete años después de la muerte del…

    Leer más
  • “Lady Macbeth de Mtsensk, una ópera perfecta desde el inicio”

    El director Migran Agadzhanyan encabezó una charla sobre la obra de Shostakóvich a propósito de su éxito en el Palacio de Bellas Artes Alondra Flores Marzo 30 de 2025 Dmitri Shostakóvich muy joven, a los 26 años, compuso Lady Macbeth de Mtsensk, y no tuvo que recorrer el camino que debieron transitar otros como Verdi o Chaikovski, buscando la perfecta combinación de dramaturgia musical con el libreto. Desde el inicio escribió una ópera perfecta, opinó el director de orquesta Migran…

    Leer más
  • ¡Al fin, la Lady Macbeth rusa!

    Juan Arturo Brennan Marzo 26 de 2025 En días recientes se llevó a cabo en Bellas Artes el muy esperado estreno en México de la gran ópera Lady Macbeth de Mtsensk, de Dmitri Shostakovich, título indispensable en el catálogo operístico del siglo XX y de otros siglos. Empiezo por el resumen y después paso a los detalles. Muy sólida dirección musical de Migran Agadzhanyan, quien obtuvo un rendimiento superior de la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, logrando pasajes de…

    Leer más
  • Israel detiene a Hamdan Ballal, director de “No other land” ganador del Oscar, tras golpiza de colonos

    Hamdan Ballal, codirector palestino del documental ganador del Oscar, fue arrestado cuando recibía atención médica en una ambulancia después de ser golpeado en Cisjordania ocupada EFE Marzo 24 de 2025 Fuerzas de Israel arrestaron este lunes a Hamdan Ballal, uno de los codirectores del documental ganador del Oscar “No other land”, mientras estaba siendo tratado en una ambulancia en Massafer Yatta, Cisjordania ocupada, después de que un grupo de colonos le propinaron una paliza, informó la productora del filme. “Un…

    Leer más
  • Exposición en Bellas Artes busca capturar el carácter rebelde de los impresionistas

    De Monet a Matisse del Museo de Arte de Dallas abre mañana // Con esta muestra, el recinto texano celebró 150 años del movimiento // Incluye a Monet, Manet, Van Gogh, Degas y otros Merry Macmasters Marzo 24 de 2025 Hoy día, artistas como Vincent van Gogh, Pierre-August Renoir, Édouard Manet, Edgar Degas, Berthe Morisot, Edvard Munch y Piet Mondrian son reconocidos, incluso reverenciados y considerados los grandes clásicos del arte, pero no siempre fue así. Al inicio de sus…

    Leer más
  • 18MAR38 recrea los sucesos que propiciaron la expropiación petrolera

    El documental de la Filmoteca de la UNAM tendrá una aproximación metodológica y dramática innovadora Juan José Olivares Marzo 18 de 2025 El 18 de marzo de 1938, el entonces presidente, el general Lázaro Cárdenas, anunció por medio de la radio nacional la ley de expropiación que haría públicos los recursos y bienes de la nación, entre éstos, el petróleo que estaba en manos de empresas estadunideses e inglesas, cuya peculiaridad era extraer el recurso con mano de obra barata…

    Leer más
  • ¿Qué es la modernidad líquida según Zygmunt Bauman?

    José Daniel Figuera marzo 10, 2025 “La modernidad líquida es un tiempo donde las relaciones sociales y económicas fluyen sin conservar una forma fija, desafiando nuestras certezas y seguridades.” Zygmunt Bauman El sociólogo Zygmunt Bauman, conocido por su concepto de modernidad líquida, nos dejó un legado de reflexiones profundas sobre los desafíos del siglo XXI. En una entrevista realizada por Héctor Pavón, Bauman advierte sobre el divorcio entre poder y política, y cómo este fenómeno redefine nuestras sociedades. Según Bauman,…

    Leer más
  • El brutalista

    Carlos Bonfil Marzo 9 de 2025 El brutalista, del estadunidense Brady Corbet, ostenta la ambición de ser una cinta tan monumental como el estilo arquitectónico que le sirve de inspiración y que decide también su título. Con sus tres horas y media de duración, su recurso al formato en desuso del Vistavision en 35 milímetros, y una mirada algo apresurada a los acontecimientos que marcaron la historia europea al término de la Segunda Guerra Mundial, la película refiere la historia…

    Leer más
Back to top button