DurangoNotas Importantes

Homero Martínez Cabrera; convertido en Mr.Cash, como ex alcalde de Lerdo, todo lo paga al contado

La intención es no dejar huellas bancarias y rastros financieros injustificables

*Buen candidato para que la UIF lo investigue

Juan Monrreal López

Octubre 12 de 2025

http://www.democratanortedemexico.com

http://www.democratanortedemexico.blogspot.com

Ciudad Lerdo, Durango. – Millonario desde que empezó a ocupar puestos públicos en los que se maneja dinero gubernamental, Homero Martínez Cabrera,- un mediocre contador público que acarreaba los refrescos a los hermanos Medina Elizondo, caciques de la Facultad de Contaduría y administración de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC)-, ha acumulado tanto dinero sin poder justificarlo lícitamente, que ahora prefiere pagar todo al contado, contante y sonante, sea un restaurante, gasolina o en tiendas departamentales de la Comarca Lagunera, con el propósito de no dejar huellas bancarias, rastros financieros que llamen la atención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), ahora bajo el encargo de Omar Reyes Colmenares, un hombre vinculado al secretario de Seguridad Pública, Homar García Harfuch.

Contrario al comportamiento de gastos cuando era presidente municipal, que todo lo pagaba con cargo al ayuntamiento, ahora, son los fajos de billetes los que suplen las tarjetas de crédito que antes empleaba para pagar los séquitos de decenas comensales que arrastraba a los restaurantes con la intención que de usarlos de escenografía que mostrasen el poder de este deshonesto funcionario público convertido en neo millonario, gracias al dinero oficial.

Así fueron los últimos 9 años de Homero Martínez Cabrera, quien de la presidencia del PRI, brincó a tesorero municipal de María Luisa González Achem, para después convertirse en presidente municipal durante 6 años.

Pero todo cambió para Homero Martínez el pasado 31 de agosto, cuando tuvo que entregar la alcaldía al orgullo de su nepotismo y poder, su esposa Susana Torrecillas Salazar “Susy Torrecillas”; desde ese día, gasolinas, restaurantes, – aunque ya sin grandes comitivas-, tiendas departamentales, guardaespaldas, todo absolutamente todo, el ex presidente municipal, lo cubre con efectivo, con papeles de El Banco de México.

Así sucedió el pasado 30 de septiembre, cuando Homero Martínez Cabrera, se apersonó con un séquito reducido a desayunar al restaurante “Sabor a mí”, donde cubrió con billetes la cuenta.

Lo mismo había acontecido en supermercados y gasolineras.

Luego, el viernes 3 de octubre, en el colmo de la desfachatez, acompañado por 2 guardaespaldas, llegó hasta la tienda departamental Sams, para gastar en adornos navideños alrededor de 55 mil pesos, dineros que fueron extraídos del bolso que colgaba del hombro del guarura, quien fajo tras fajo, contó los billetes de 500 pesos hasta completar 55 mil pesos, mientras la gente se desesperaba en la fila del establecimiento bajo murmuraciones.

“No creo que los adornos sean para el municipio, más bien son para su casa”, rezongaban las personas, mientras los escoltas pasaban por el escáner de la caja, series de luces, renos, arboles de navidad, esferas, ramas artificiales de pino, Santo Clos, arreglos de jardín, todo hasta completar 55 mil pesos, dinero que el guardaespaldas extrajo del bolsillo cruzado, mientras Martínez Cabrera, esperaba delante de la caja.

Así con esa billetiza, el ex presidente municipal, llenó hasta casi dos metros de altura dos enormes carros plancha que luego los escoltas depositaron en la plataforma de su camioneta roja ante el asombro de los clientes que ese viernes 3 de octubre a las 9 de la noche atestiguaron los excesos del ex alcalde.

Como quiera que sea, “no creo que Homero Martínez, se acabe la riqueza que sacó de la presidencia municipal, fueron millones y millones durante estos años”, dice en el anonimato un funcionario de la alcaldía lerdense a este medio.

Homero Martínez Cabrera, intenta como los gánsteres, no dejar huellas financieras o de uso de tarjeta, más no escapa del ojo público de los ciudadanos, quienes lo han visto enriquecerse ilícitamente desde que llegó a la presidencia municipal.

No en balde, la Entidad Auditora Superior del Estado de Durango (EASE), no aprobó ninguno de los informes del ejercicio presupuestal en estos 3 años.

Que la UIF lo investigue. Que la UIF se lo demande.

jmonrreall@yahoo.com

X; @jmonrreall

Back to top button