Raúl Meraz Ramírez; inicio de campaña bofo del candidato del PRIAN a la presidencia de Gómez Palacio

El acarreo de los asistentes inició desde las 4 de la tarde en ejidos y barrios depauperados
*Cero propuestas de gobierno para conducir a la ciudad a una administración distinta a las del atraco
Juan Monrreal López
Abril 11 de 2025
http://www.democratanortedemexico.com
http://www.democratanortedemexico.blogspot.com
Gómez Palacio, Durango. – Alrededor de 1000 personas fueron arrastradas hasta la calle Independencia en el centro de esta ciudad, con la promesa de recibir una despensa o dinero en efectivo por enganchadores del PRIAN, desde comunidades rurales, ejidos, barrios depauperados, desde las 4 de la tarde de este jueves 10 de abril, con el propósito de montarle un foro al candidato prianista, Raúl Meraz Ramírez, ex subsecretario de Gobierno en La Laguna, formado en las filas del grupo político de Juana Leticia Herrera, actual alcaldesa de este municipio y siempre ligado a los grupos de poder que han saqueado a este municipio.
Sin mayor formación política, que servir a los personajes priistas en el gobierno, sobre todo a los del grupo de Juana Leticia Herrera, el ex subsecretario de Gobierno en La Laguna, ha combatido las demandas populares en todos y cada uno de los puestos públicos que ha ocupado, e incluso, ha justificado los secuestros exprés de periodistas que han sido levantados en el municipio.
Por eso no es extraño en un personaje que tiene como máxima filosófica, la ideología del PRI, y que ahora, esgrime el discurso xenofóbico como instrumento de campaña, despotricando que “Gómez Palacio, es para los gómezpalatinos”, despreciando a más de 40 mil personas que no nacieron en esta ciudad, construida con grandes grupos humanos de migrantes.
Citados para llegar al centro de este ayuntamiento, los ciudadanos fueron acumulados de a poco entre las avenidas Madero y Allende, sobre la calle Independencia, bajo el inclemente sol que mantenía la temperatura ambiente a más de 38 grados, mientras el aspirante prianista, Meraz Ramírez, junto con su equipo, se mantenían ausentes del ambiente asfixiante que obligaba a la gente buscar diferentes maneras de refrescarse en el cañón que se creó con el templete montado en la esquina de la avenida Allende, para los grupos musicales presentados como atractivo, mientras, Raúl Meraz Ramírez, seguía retardando su llegada, esperando ilusionado que la plancha hirviente se llenara de ciudadanos.
En el PRI, ronda el murmullo, que Raúl Meraz Ramírez, es un candidato sacrificable.
No tiene base política propia, más allá que la servidumbre hacia quienes tienen más poder.
Tampoco posee un proyecto político diferente que no sea regresar a cualquier puesto de la administración de “su amigo”, Esteban Villegas Villarreal, una vez que pierda las votaciones el próximo 1 de junio.
Encajonados en ese túnel, los asistentes compuestos por mayoría de mujeres y niños, agitan papeles a modo de abanicos, persiguiendo cualquier sombra que los resguardara del ambiente que cocía, en tanto, el candidato Meraz Ramírez, quien dice que, “si ustedes me ayudan, mano con mano y hombro con hombro” rescataremos la ciudad, sigue ausente, mientras los ciudadanos pululan en esa plancha de cemento tratando de mitigar el calor.
Sacrificios inútiles, si los rumores de que el gobernador, junto con la alcaldesa, dejarán a su “suerte” a Meraz Ramírez, entregando la elección por conveniencias de Esteban Villegas,- quien es sumiso con el senador tabasqueño, el morenista, Adán Augusto López Hernández-, y Juana Leticia Herrera, según circula en el radio pasillo del PRI.
Más adelante, en su minúsculo discurso, el propio Raúl Meraz, sin confirmarlo, lo trajo a colación envalentonado, “para aquellos que andan diciendo que entregaré la elección, yo les digo de una vez, que, con Raúl, se equivocan, conmigo se equivocaron” dijo levantando la voz como queriendo convencerse.
Mientras, mujeres de los ejidos Cuba, Las Huertas, y la colonia popular 5 de Mayo, se encuentran molestas.
A las mujeres campesinas las pasaron a “buscar a sus casas, antes de las 4 de la tarde, y, mire son más de las 6 (de la tarde)”, dicen a Demócrata Norte de México, mientras el ruido del grupo norteño Rancho Alegre, vuelve más chirriante el ambiente con la batahola que sale de los instrumentos musicales que agreden con dedos, labios, brazos, convirtiendo esa bulla en una verdadera estridencia ambiental.
Arriba en el templete, el maestro de ceremonias, se desgañita pidiendo que aguanten, que el candidato prianista, se acerca ya.
Las señoras, agrupadas en 3 generaciones, abuela, hija joven, ya madre, más los nietos, se muestran desesperadas.
Debajo del brazo, sacan una bandera del PAN, pero no la agitan, apenas la distienden.
Confiesan que ellas son panistas de siempre, “que no están de acuerdo con la alianza con el PRI”.
Personas con dinero suficiente en la bolsa para pagar el pasaje de los automotores públicos, se comienza a retirar, para “alcanzar camión, porque ya estamos cansados”.
Pero son los menos, los dispuestos a gastar dinero propio para regresar a sus hogares, esperan que el acto de apertura de campaña termine.
Son los 6 y 32 minutos de la tarde; por fin, Raúl Meraz Ramírez, hace su aparición rodeada de su equipo de campaña más cercano en la esquina de avenida Madero y calle Independencia.
Son prianistas jóvenes.
Un núcleo que no pasa de 12.
No están acompañando al candidato los dirigentes campesinos, obreros, populares, como antaño.
Tampoco, los empresarios que se beneficiaron de las políticas y amistades en el PRI, también con el PAN.
Los hombres de negocios, se encuentran ausentes.
Igualmente han migrado del PRIAN. No creen que Raúl Meraz, gane las elecciones.
En el templete el conductor del evento, se desgañita y anuncia que el candidato ya está aquí.
Meraz Ramírez, no es requerido por los asistentes, pero él se anima y pide el teléfono a las personas que se encuentran en el centro de la calle para tomarse selfis con ellos.
La gente no se le aglomera.
Así que Raúl Meraz, ralentiza el paso, mientras las personas que se encuentran recargadas en las paredes, aumentan su desesperación.
No hay baños.
Tampoco agua que tomar.
Eso, sí, muchos puestos que ofertan de todo.
Adelante, frente al estrado, en una especie de área VIP, los cartelones de la ONMPRI compiten con las banderas del PAN.
Hay escasos banderines del PRI.
Aun así, son pocas las pancartas, junto con los gallardetes que se mueven frente a la plataforma donde el prianista hablará.
Se nota un candidato sin recursos económicos y materiales como era antes, todavía hace 3 años, cuando su jefa política Leticia Herrera, contendió por tercera vez por la presidencia municipal.
Por fin, después de utilizar 50 minutos para recorrer menos de 80 metros, el candidato del Prian, sube a la tarima.
Allí lo esperan el presidente del PAN y la presidenta del PRI estatales, quienes, sin ideas, sólo lanzan proclamas de “querer lo mejor para Durango”, mientras el estado se hunde en los números del desastre que retratan un estado empobrecido; un gobierno de rapiñeros y la complicidad de Raúl Meraz Ramírez, quien avala esta administración de Esteban Villegas Villarreal,- el mismo que lo lanzó como aspirante a la alcaldía como “daño menor” y a quien defiende contra viento y marea.
El reloj marca ya las 7 y 20 de la tarde.
La gente sólo espera “que esto no dure mucho. Ya queremos irnos a casa”, dicen a este reportero.
Ausentes de ideas y de compromisos concretos para el municipio, rápidos, en 10 minutos, el presidente del PAN-Durango, Mario Salazar Madera, y la presidente del PRI Daniela “Dany” Soto, dejan el micrófono.
Meraz Ramírez, ni siquiera se toma la molestia de nombrar a los presidentes de los comités municipales del PRI y del PAN.
Es entonces que Raúl Meraz Ramírez, candidato del PRIAN, quien ha vivido del presupuesto público desde 1998, sin que nunca haya mostrado querer trabajar de manera diferente a las clases de cleptócratas que ha servido.
Sin compromisos con la ciudad a la que presume conoce, – desde los escritorios del poder-, Meraz Ramírez, hila su discurso con profundos tintes xenofóbicos, en una localidad construida por migrantes.
De hecho, casi el 14 por ciento de la población del estado y municipio proviene de otros lugares del país y el extranjero.
Meraz Ramírez, manda irremediablemente grandes abrazos para quienes le han dado trabajo en los puestos públicos que ha ocupado, dice, “desde aquí le envío un gran y un gran abrazo a mi amigo el gobernador Esteban que está haciendo un gran esfuerzo por sacar adelante nuestro estado y desde aquí le envío un afectuoso saludo a mi amiga Leti Herrera que ha trabajado incansablemente por este municipio (Meraz, dixit)”, un gobernador que ha lanzado al precipicio los índices de desarrollo humano de loa habitantes de la entidad; el mismo que ha endeudado ilegalmente con más de 8 mil millones de pesos al estado en menos de 2 años,- incluso con la complicidad de los diputados locales de Morena-; el pillo cleptócrata que ha otorgado impunidad a quienes han saqueado el estado, implicada su jefa de toda la vida, Juana Leticia Herrera Ale, quien tiene una carpeta de investigación, -congelada-, por el orden de 527 millones de pesos, desvíos económicos que de acuerdo a la Entidad Auditora Superior del Estado (EASE) los cometió cuando ocupó la presidencia municipal en el periodo 2016-2019.
Así es como trabajan por los ciudadanos duranguenses estos personajes admirados por Meraz Ramírez.
Este es el tipo de administración que ofrece el aspirante prianista Raúl Meraz Ramírez, de llegar a la presidencia municipal.
Tan confundido se encuentra el candidato prianista que asegura que la alianza con el PAN, “no es electoral”, cuando se han fusionado para participar juntos el próximo 1 de junio.
Abajo, en la plancha de cemento, la gente ya empieza a caminar a los camiones que los trajeron de los barrios y ejidos.
Mientras Raúl Meraz Ramírez, termina de pronunciar las 750 palabras inconexas de la perorata que no contiene ni un solo compromiso con la ciudad.
Justamente a los 7 y 42 minutos de la tarde, diez minutos después que el candidato del PRIAN Raúl Meraz Ramírez, pronunciara la última palabra de su perorata, terminó el suplicio de las personas que aguantaron la falta de respeto de este aspirante al mantenerlos casi 4 horas bajo asfixiantes 38 grados de temperatura sobre una placa de cemento.
En tanto, algunos priistas se preguntaban si efectivamente Meraz Ramírez, será abandonado a su suerte.
Lo cierto, es que Raúl Meraz Ramírez quien tiene 27 años viviendo del presupuesto público sin resultados a favor de los ciudadanos, es el candidato más débil que haya registrado el PRI en este municipio, y aunque es muy pronto, ya las encuestas lo colocan en el tercer lugar de las intenciones del voto ciudadano, atrás de la candidata de Morena, Betzabé Martínez Arango y del aspirante del MC, Omar Castañeda González.
Habrá que esperar.
X: @jmonrreall