Salud

  • ¿Sistema “integrado” de salud en 2027?

    Gustavo Leal F. Octubre 11 de 2025 Durante la conferencia matutina (6.10.25), la Presidenta señaló que sobre “el programa de salud, IMSS-B, IMSS e ISSSTE, adelanto, en enero del 2026 iniciaremos la inscripción: todo mexicano tendrá un registro al Sistema Nacional de Salud. Todos van a tener una credencial. Si son ISSSTE, IMSS, IMSS-B, de acuerdo con lo que ellos nos digan, para ver si se puede compartir su historial médico entre instituciones. El objetivo es generar un esquema para…

    Leer más
  • Gustavo Leal insiste en modificar la Ley ISSSTE del 2007

    La neoliberal Ley del Issste 2007 está intacta

    Gustavo Leal F. Septiembre 27 de 2025 Inaugurando el Hospital Regional Issste Tlajomulco, Jalisco (8/8/25), la presidenta Sheinbaum señaló: “El Issste es para los trabajadores del Estado. Soy niña Issste, fui a la guardería del Issste desde los ocho meses. Mi mamá trabajó en el Poli y en la UNAM, y desde muy pequeña fui al Issste, me cuidaron las trabajadoras de guarderías; a mi hija la tuve en el hospital Darío Fernández. Ahí nos atendemos. Quiero darles un gran…

    Leer más
  • Marco Antonio García Ayala, hoy presidente de la FSTSE se atrevió a declarar que derogar la Ley-Issste 2007 “sería un retroceso”, afectaría al trabajador y “no se ajustaría a las tendencias internacionales”.

    Caravana con sombrero ajeno

    Gustavo Leal F. Septiembre 13 de 2025 Después de visitar a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez (11/6/25), por su sola iniciativa y sin consultar a los trabajadores que dice representar (en el Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, por más de un cuarto de siglo), Marco Antonio García Ayala, hoy presidente de la FSTSE –que heredó dinásticamente de su tío Joel Ayala–, se atrevió a declarar (La Jornada, 25/6/25) que derogar la Ley-Issste 2007 “sería un…

    Leer más
  • Sufren Brasil y México golpe arancelario impuesto por Estados Unidos

    Brasil y México frente a los aranceles

    Gustavo Leal F. Agosto 30 de 2025 El golpe arancelario impuesto por Estados Unidos a Brasil y México abrió un frente comercial que sacudirá a las dos economías más relevantes de América Latina. Sin embargo, las reacciones nacionales son contrastantes: Brasil desplegó con rapidez un paquete de medidas concretas para proteger sus industrias y apoyar a sus exportadores; la respuesta mexicana ha sido lenta, fragmentada y en casos desvinculada de la coyuntura. Desde el inicio, Lula aclaró que no permitiría…

    Leer más
  • Anuncian Inversiones IMSS

    Soberanía farmacéutica: industria lista con Estado ausente

    Gustavo Leal F. Agosto 16 de 2025 ¿Qué tiene y qué le falta al relanzamiento farmacéutico de la administración Sheinbaum? En conferencia matutina (3/7/25) el secretario Kershenobich abrió con la frase “cómo la industria nacional va a apoyar el Plan México”, mientras presentaba un paquete de 10 mil millones de pesos de inversiones privadas en el marco del Plan México para expandir la capacidad manufacturera nacional. Ciertamente, la industria está lista, aunque él, como secretario de Salud, confunda el anuncio…

    Leer más
  • Libro de Camacho Zarco

    El virus no es un enemigo externo, forma parte de un sistema alterado: Camacho Zarco

    El experto publica Cien años después: Historia de dos epidemias // La ciencia progresa, pero sin respaldo social seguiremos siendo vulnerables, alerta Daniel López Aguilar Agosto 8 de 2025 En 1918, el mundo fue testigo de una hecatombe silenciosa. Murieron más personas por la llamada gripe española que en la Primera Guerra Mundial. En 2019, la humanidad volvió a enfrentar una amenaza invisible: el SARS-CoV-2, virus que trastocó rutinas, desgajó familias y dejó cifras rojas en ascenso. Desde ese espejo…

    Leer más
  • Trabajando en un sistema único en Salud

    Salud: anhelando un sistema único

    Gustavo Leal F. Agosto 2 de 2025 En el contexto de una rectoría que coordina instituciones y actores para que colaboren de manera articulada (iniciativa que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, de la presidenta Sheinbaum (1/11/24)), es decir, no de una rectoría que conduzca la política nacional de salud para la presidenta, el objetivo es que en 2030 todos los mexicanos estén afiliados al Servicio Nacional de Salud Pública (SNSP) –de manera gratuita, de calidad y…

    Leer más
  • Errores visibles en la Ley del Issste de 2007

    Cinco desatinos sobre la Ley del Issste de 2007

    Gustavo Leal F. Julio 19 de 2025 1.Signado por los titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; SEP, Mario Delgado, y el Issste, Martí Batres, el documento entregado por la presidenta Sheinbaum a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) (28/5/25) señala: la abrogación de la reforma de 2007, aunque constituye una bandera histórica legítima, tendría un impacto financiero muy grande, que en este momento resulta insostenible para el Estado. Se comprometería gravemente la garantía de los programas sociales…

    Leer más
  • Salvemos el Achoque

    Purépechas y científicos se unen para salvar al achoque

    Afp Julio 15 de 2025 San Jerónimo Purenchécuaro, Mich., Durante cinco décadas, Froylán Correa vivió de la pesca en Pátzcuaro. En ese mismo lago se dedica ahora a salvar al achoque, una salamandra vista como un elixir por la sorprendente capacidad para regenerar sus órganos. Pariente del ajolote, este anfibio está críticamente amenazado, según la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, debido a la pesca excesiva, la contaminación y la extracción de agua de…

    Leer más
  • Microorganismos causantes de cáncer

    Microorganismo común provoca millones de casos de cáncer gástrico

    Helicobacter pylori infecta el revestimiento del estómago y se puede transmitir entre personas The Independent Julio 10 de 2025 Una bacteria común está detrás de millones de casos de cáncer de estómago en todo el mundo, aunque el cribado oportuno podría ser clave para reducir el impacto, advierten expertos. Investigadores del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), de la Organización Mundial de la Salud (OMS), proyectan que, si no hay cambios en las tendencias actuales, cerca de 15.6…

    Leer más
Back to top button