Luchas de los Pueblos Originarios

  • El FPDT, en pie de lucha; cosecha tierras y recupera cuerpos de agua

    Celebran tercera feria del maíz y la milpa Dice Ignacio del Valle que no se han quedado quietos y mantienen la resistencia René Ramón Corresponsal La Jornada Septiembre 28 de 2025 Atenco, Méx., El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) se mantiene en pie de lucha, ahora trabaja en la cosecha de las tierras y recupera los cuerpos de agua, los cuales regresaron a los campesinos a 24 años de la expropiación de más de 5 mil…

    Leer más
  • En Nayarit conmemoran por primera vez el Día de la Mujer Indígena

    Decretaron efeméride hace 10 días Reconocen a integrantes destacadas de grupos étnicos Juan Carlos G. Partida Corresponsal Septiembre 6 de 2025 Guadalajara, Jal., La comunidad femenina de los pueblos originarios de Nayarit, en especial de los poblados wixaritari de la sierra del Nayar, conmemoró por primera vez el Día de la Mujer Indígena tras un decreto emitido hace 10 días en el Congreso de esa entidad, con el fin de que sea conmemorado cada 5 de septiembre. Ayer, en el…

    Leer más
  • Desean que su medalla de plata inspire a nuevas generaciones

    “Ahora somos historia”: grupo rarámuri de basquetbol femenil Erendira Palma Hernández Agosto 29 de 2025 Entre la perseverancia y velocidad de un grupo de mujeres se ha abierto un nuevo panorama para los rarámuris en el deporte: el basquetbol. Con el equipo Mukí Sematí, la comunidad conocida por su resistencia en las carreras de larga distancia le dio hace unos días a México una medalla de plata en el baloncesto femenil de los Juegos Maestros Indígenas; una presea que puede…

    Leer más
  • Pueblo de Cherán exige seguridad y justicia tras violento ataque armado

    Sus territorios no son zona de guerra ni mercancía, señala // Reconoce a comunidades indígenas en resistencia Ernesto Martínez Elorriaga Julio 7 de 2025 Morelia, Mich., Los territorios de las comunidades indígenas no son zona de guerra, tampoco son mercancía, los pueblos originarios merecen vivir en paz y con dignidad, manifestó la comunidad autónoma de Cherán, luego del ataque que sufrió el pasado 2 de julio por miembros del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que dejó un lugareño muerto y…

    Leer más
  • Sin hablar español ni estudios tuve el valor de llevar la cocina de Michoacán al mundo

    Premios Nacionales *Juana Bravo Lázaro recibió orgullosa y feliz el anuncio de que obtuvo el máximo galardón que otorga el gobierno de México a las artes y tradiciones populares Alondra Flores Soto Junio 6 de 2025 Estoy orgullosamente feliz porque, siendo mujer, tuve valor sin hablar español, sin ningún estudio, para llevar a escala mundial la muestra gastronómica, la tradición y la cultura de Michoacán, declaró a La Jornada la cocinera y artesana Juana Bravo Lázaro, reconocida con el Premio…

    Leer más
  • Los pueblos originarios estamos más vivos que nunca: Manuel Espinosa Sainos

    El escritor totonaco cree en la poesía como una forma de resistencia y reivindicación de la lengua Reyes Martínez Torrijos Abril 30 de 2025 El escritor totonaco Manuel Espinosa Sainos cree en la poesía como una forma de resistencia y reivindicación de la lengua para decir aquí estamos, no hemos muerto; es visibilizar lo que por mucho tiempo se ocultó: nuestras culturas originarias. El autor de los poemarios Nitu wantu nitlan/Nada es perverso y Xtaspitatkan laktsu spun/El retorno de las…

    Leer más
  • El líder del Cecop murió tras ser baleado el 18 de abril

    Entre exigencias de justicia dan el último adiós a Marco Suástegui La tierra no se vende, se defiende con la vida y con la sangre, y Fuera la presa La Parota, consignas de comuneros de Cacahuatepec y de Salvador Atenco Héctor Briseño Abril 28 de 2025 Acapulco, Gro., Con la exigencia de justicia y reproches por la ineptitud de las autoridades, familiares, amigos, pobladores de los bienes comunales de Cacahuatepec, luchadores sociales y prestadores de servicios turísticos acudieron al sepelio…

    Leer más
  • EZLN: queremos una nueva forma de vida, ya no el sistema capitalista

    Hay que descubrir hacia dónde se dirige el nuevo arte, dice el sub Moisés Elio Henríquez Abril 21 de 2025 San Cristóbal de Las Casas, Chis., La lucha y el deber del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es descubrir hacia dónde se debe dirigir el nuevo arte, porque ya no queremos el arte del mal sistema capitalista, sino una nueva forma de vida, afirmó el subcomandante Moisés. Este sistema ya no es vida; nació mal, por eso se va…

    Leer más
  • EZLN llama a pensar un nuevo mundo; el capitalismo nació mal y va a morir

    Queremos crear un arte para la vida, dijo el subcomandante Moisés al inaugurar encuentro Elio Henríquez Abril 14 de 2025 San Cristóbal de Las Casas, Chis., Al iniciar ayer el (rebel y revel) arte: Encuentro de arte, rebeldía y resistencia hacia el día después, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), convocó a pensar todo el nuevo mundo que queremos porque el capitalismo nació mal y por eso va a morir. El subcomandante Moisés dijo, al inaugurar la reunión: queremos…

    Leer más
  • Expolio de la propiedad social en 63 mil ejidos: Registro Agrario Nacional

    Al amparo del poder, 36 personas acaparan más de 39 mil hectáreas *Los terrenos se hallan en zonas turísticas, bosques, selvas y áreas naturales protegidas // Ex funcionarios, políticos y empresarios, entre los propietarios // Acumulan predios con amenazas y colusión de autoridades de los tres niveles Jared Laureles Marzo 16 de 2025 Sólo 36 personas poseen más de 39 mil hectáreas en alrededor de 63 mil ejidos de propiedad social que se encuentran en zonas turísticas de alto valor…

    Leer más
Back to top button