Filosofía

  • Antonio Machado, el poeta de claridad vertiginosa

    Javier Aranda Luna Julio 29 de 2025 Cada año llegan al pequeño pueblo de Colliure, que se encuentra empotrado en los Pririneos Orientales, un promedio de 500 cartas. Cada una está debidamente timbrada y tiene la dirección exacta. El destinatario es el mismo y sus remitentes saben que nunca las leerá, y ni siquiera abrirá los sobres, porque está muerto. Eso no parece importarles, porque cada año ellos, sus hijos o sus nietos, continúan con ese ritual epistolar. Colliure no…

    Leer más
  • Partida de Carlos Monsivais

    A 15 años de su partida, todas las facetas de Monsiváis aún fascinan

    Analizó la realidad política con certeza y tenía una gran noción sobre la vida nocturna de la CDMX Reyes Martínez Torrijos Junio 19 de 2025 El escritor Carlos Monsiváis, de quien hoy se cumplen 15 años de su fallecimiento, es fascinante por sus múltiples facetas y porque siempre iba más allá de lo que se pudiera decir de él, mencionó la narradora y periodista Elena Poniatowska. La autora recomendó la lectura de toda la obra de Monsiváis (1938-2010), pues, explicó…

    Leer más
  • El Quijote

    El Quijote

    José Cueli Junio 6 de 2025 El Quijote fantasmal, visión de aquello que constituye la seguridad (y que Freud quebrantó al enunciar que el hombre no era el centro de nada), vislumbró que nada era seguro. Desintegración inevitable, inmutable de lo que había sido el ser de las cosas: la imagen permanente del mundo. El Quijote advierte que no es tanto el trayecto lo que importa como el ser que solemos confundir con la vida que nos rodea. Cuando se…

    Leer más
  • Ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare es objeto de una muestra en Reino Unido

    Afp Abril 7 de 2025 Londres. La historia del robo y recuperación de un ejemplar de la primera colección de obras de William Shakespeare, de 1623, es objeto de una exposición en la Universidad de Durham (Inglaterra), de donde fue sustraído el libro en 1998. El ejemplar de First Folio, del famoso dramaturgo británico, es uno de los 235 existentes de esta obra en el mundo, de los aproximadamente 800 que se imprimieron siete años después de la muerte del…

    Leer más
  • Odio el Año Nuevo

    “La fecha se convierte en una molestia, un parapeto que impide ver que la historia sigue desarrollándose siguiendo una misma línea fundamental, sin bruscas paradas, como cuando en el cinematógrafo se rompe la película y se da un intervalo de luz cegadora.” Antonio Gramsci Antonio Gramsci Enero 1 de 2025 El Capodanno (Año Nuevo) de 1916 estuvo marcado por la entrada de Italia en la Primera Guerra Mundial, una carnicería como nunca antes había visto la humanidad entre naciones imperialistas…

    Leer más
  • La literatura y los sentidos castos

    // Del Tintero   // Fidencio Treviño Maldonado Julio 16 de 2019       La época del oscurantismo fue el sometimiento del pensamiento, entre las religiones y los feudos tiranos por la gracia divina, vía iglesia, reglas impuestas por hombres en donde acomodaban a su conveniencia la llamada palabra de Dios, Sagradas Escrituras o la Biblia. Hasta que años después un monje se les sale del conductismo, se brinca el dogma y, traspasa el cognoscitivo impuesto por la iglesia y se rebela…

    Leer más
Back to top button