IMSS
- Salud
Salud: capítulo laboral en la federalización
Gustavo Leal F. * Septiembre 30 de 2023 El presidente AMLO y Zoé Robledo, titular del IMSS, disponen de tiempo para corregir este relevante asunto. Traspuesto el covid-19, desaparición del Insabi y creación del órgano público descentralizado OPD-IMSS-Bienestar, el inexistente diálogo anunciado por Robledo con los trabajadores afectados y su oferta de asambleas informativas (15/3/2022) culminó apenas documentando las decisiones tomadas (desde la STPS): ubicarlos en el apartado B del artículo 123 constitucional y (desde la SHCP) compactarles sensiblemente a…
Leer más - Salud
Trabajadores del OPD-IMSS-Bienestar, ¿por qué al apartado B?
Gustavo Leal F.* Junio 10 de 2023 Ante la complejidad del proceso de federalización de la salud, la fragmentación y desfinanciamiento crónico del sector, en octubre 2022, Zoe Robledo, director general del IMSS y responsable del encargo presidencial de brindar servicios de salud a la población sin seguridad social, declaró que el capítulo laboral era un mito. Ya se demostró, sostuvo, que lo que faltaba era voluntad para cambiar. La integración de los trabajadores se ha dado sin conflicto alguno…
Leer más - Columnas
IMSS-Bienestar y medicina tradicional
Gustavo Leal F.* Abril 15 de 2023 La conferencia matutina del 6 de septiembre de 2022 se ocupó de los especialistas de la medicina tradicional (MT) en su calidad de recursos humanos de la acción comunitaria en la atención primaria de la salud. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud (Ssa), Hugo López Gatell, presentó los términos que pretenden modificar el marco normativo sobre la partería en México –anunciados hace tiempo– sin documentar…
Leer más - Columnas
José Rosas Aispuro, da impunidad a la Fiscal, Ruth Medina Alemán; “ordenó secuestro y tortura” a la doctora, Azucena Calvillo, recluyéndola en casa de seguridad
La Fiscalía General del Estado, operada con abusos de autoridad, tiene casas de seguridad, como la antigua Dirección Federal de Seguridad, que dirigió Miguel Nazar Haro Juan Monrreal López Diciembre 19 de 2020 http://www.democratanortedemexico.blogspot.com Durango, Durango. – Detenida sin orden de aprehensión, secuestrada, torturada en una casa de seguridad,- como cuando Miguel Nazar Haro, dirigía la temible Dirección Federal de Seguridad (DFS)-, ubicada en la colonia Acereros por agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) a cargo de Ruth…
Leer más - Coahuila
El derecho a respirar
Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Octubre 27 de 2020 Los seres humanos podemos sobrevivir algunos días sin agua, sin alimento muchos más, sin ropa o techo también, pero sin aire sólo algunos segundos, y humanos extraordinarios podrían aguantar hasta 3 minutos; es obvio que todo ser viviente necesita del aire para vivir, pero también es evidente que el aire que respiramos los humanos se ha ido enrareciendo y tornándose en una amenaza la vida. Ahora junto a la amenaza…
Leer más - Columnas
Covid-19: sector privado de la salud
Gustavo Leal F* En abril 2020, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, observó que la 4T no tiene prejuicio hacia la colaboración con el sector privado, pero que desde hace más de 15 años, desde el Seguro Popular, la política era activamente privatizadora. El Sistema Nacional de Salud, agregó, está en manos de especuladores tóxicos y muy corruptos que tenían aliados en el gobierno. Esa colaboración, indicó, debe ser con “orden, transparencia, claridad y límites, y remató: no me arrepiento de señalar a…
Leer más - Coahuila
Reforma al sistema de pensiones
Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Julio 23 de 2020 Hace 4 meses varios analistas plantearon la urgencia de una reforma nacional al sistema de pensiones, que es una bomba que está por estallar, dijeron; se pensaba que para entonces el tema no estaba en la agenda de la Cámara de diputados. La reforma de 1997 arrebató derechos a los trabajadores, disminuyó la edad para la jubilación y aumentó exageradamente las semanas de cotización quedando en mil 250; el 74…
Leer más - Coahuila
Las buenas noticas cuentan; vencer al COVID-19 con transfusión de plasma de curados de SARS-COV-2
Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Junio 16 de 2020 Las buenas noticias, cuentan, y mucho. Sí, junto a los descomunales y desmesurados daños económicos, de salud, de desempleo, de hambrunas, pobreza y muerte, están las vidas recuperadas. El reportero Alejando Montenegro, nos muestra que el vértigo apocalíptico de la pandemia ha sido vencido por 2 mujeres mediante la transfusión de plasma donado a una por otra mujer recuperada de covid-19. Se ha probado que las personas recuperadas de la…
Leer más - Columnas
IMSS: responsables y porristas de la devastación sanitaria
Gustavo Leal F.* 30 de Mayo de 2020 Contra toda evidencia, en 2005 el Consejo Técnico a modo del entonces director financiero del IMSS, Santiago Levy concluyó que el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de sus trabajadores era el problema más grave de la institución. No lo es! Pero sirvió al foxismo para ocultar el error esférico de la reforma-Zedillo-1995 que, desde entonces, presiona sobre sus finanzas. La febrícula tecnocrática de Levy –permitida por Fox– condujo a que ese Consejo Técnico a modo autorizara…
Leer más - Columnas
El espíritu que anima la seguridad social es la igualdad. El IMSS, pasado y futuro
Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Octubre 11 de 2018 Durante la Presidencia de Manuel Ávila Camacho se promulgó la Ley del Seguro Social que dio origen a la creación del Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS, para garantizar el derecho humano a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales necesarios para el bienestar individual y colectivo, esos eran sus objetivos los que ha cumplido durante 75 años, cuidando del bienestar…
Leer más