ONU

  • Columnas‏

    La visión mezquina y cortoplacista de la oligarquía de Nuevo León, respecto al agua…

    RAÚL A. RUBIO CANO Junio 22 de 2021 En Nuevo León, sigue el poder político de una de las oligarquías más rancias, ignorantes y destructivas de la vida de hombres y Naturaleza. El ejemplo contundente de ello fue la recienta postura del nuevo gobernador, por Movimiento Ciudadano, Samuel García, para según él, ya no mandar ni un metro cúbico de agua de la Cuenca del río San Juan, al vecino estado de Tamaulipas. Sin la menor pizca de humanismo y…

    Leer más
  • Coahuila

    El Día Mundial de la Tierra

    Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Abril 22 de 2021 Ayer, 22 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Madre Tierra, instituido por la ONU en 2009, aunque en realidad se venía celebrando desde la década de los 70 gracias a la iniciativa de un senador de los Estados Unidos con el propósito de generar conciencia de que este planeta es nuestro hogar y que todos tenemos la responsabilidad de contribuir a preservar su vida. Para innumerables personas…

    Leer más
  • Columnas‏

    Reporte Global del Desarrollo Humano para el año 2020 de la ONU…

    Vamos rumbo a la Sexta Destrucción de la vida como la conocemos en el planeta Tierra…. RAÚL A. RUBIO CANO Febrero 2 de 2021 Ayer en las redes sociales, el reconocido hombre de medios, Alfonso Teja, nos comunicaba un fragmento del documento conocido como Reporte Global del Desarrollo Humano para el año 2020 de la ONU. El material es muy serio e implica reflexionar ya, ante lo señalado, para lo que se conoce como “las condiciones de la sexta destrucción…

    Leer más
  • Coahuila

    Día Internacional del Migrante

    Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Diciembre 17 de 2020 La migración es un derecho humano ante situaciones límite de violencia, pobreza o simplemente por la visualización de otras formas de alcanzar anhelos o sueños. Hoy es el Dia Internacional del Migrante. La globalización ha reestructurado de manera profunda nuestras formas de vida en varias dimensiones, gracias al progreso del transporte que acerca a las naciones y a la digitalización de la vida cotidiana que atenúa las distancias entre las…

    Leer más
  • Columnas‏

    Pueblos originarios, la resistencia

    Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Octubre 13 de 2020 Pueblos originarios, la resistencia La identidad de nuestros pueblos originarios es defendida por ellos con tenacidad, son sujetos, es decir, seres “actores de sus actos” el universo simbólico-significante es esencial para la humanización; no son desarraigados, al contrario, su tierra, su hábitat, son defendidos hasta con su vida. El 12 de octubre, antes fue una celebración por el “Encuentro de dos Mundos” que en realidad fue una conquista, la colonización…

    Leer más
  • Coahuila

    Pueblos indígenas y Covid-19

    Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Agosto 6 de 2020 El próximo domingo 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, un tema que toca fuertemente el esqueleto y los nervios de la población de México ya que un 21.5 de los mexicanos (Encuesta Intercensal 2015), más de 25 millones se auto identifican como indígenas e históricamente han sido relegadas en ámbitos tan diversos como la salud, la educación, la justicia y el empleo. Nuestras etnias…

    Leer más
  • Coahuila

    Esto sí es nueva normalidad

    Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Agosto 4 de 2020 En la ciudad de Oslo, Capital de Noruega, que está entre las 25 ciudades con mayor calidad de vida del mundo de acuerdo con un ranking que se basa en indicadores como la cantidad de accesos por rutas aéreas, el costo de una comida, el número de espacios públicos, la cantidad de desplazamientos en bicicleta, y la calidad y costo del transporte, se convertirá próximamente en la primera ciudad del…

    Leer más
  • Coahuila

    Día Mundial de los Refugiados

    Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Junio 18 de 2020 La democracia es de la sociedad en la que es posible y hasta exigido el ser persona en toda la extensión de la palabra. María Zambrano. Estamos en una etapa en la que se vislumbran cambios mundiales extraordinarios, inusitados, hay zonas en las que la lucha por la sobrevivencia y por el cambio social son más urgentes que nunca, nada puede volver a ser igual, la entrada al segundo milenio…

    Leer más
  • Ambiental

    “En el hoyo y cavando”; Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP25)

    Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Diciembre 3 de 2019 Con esta frase estremecedora Antonio Guterres, Secretario General de la ONU inauguró la Cubre del Clima en Madrid, cerca de 30 mil personas asistirán a la XXV Conferencia de las Partes de la ConvenciónMarco de Cambio Climático de la ONU (COP25). Muchos políticos, innumerables discursos, fuertes gastos pagados con nuestros impuestos y toneladas de escepticismo, ¿incredulidad, por qué? La Cumbre se realiza bajo el eslogan, “Tiempo de actuar”. Y ahí está, ahí…

    Leer más
  • Columnas‏

    Setenta años de la aprobación de los derechos humanos en la ONU

    Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Diciembre 11 de 2018 Eleanor Roosevelt fue una eminente y distinguida mujer neoyorkina esposa del presidente norteamericano Franklin Delano Roosevelt (1882-1945), ella era una de las mujeres más influyentes del siglo XX, incansable, tuvo una actividad muy destacada para liderar y guiar la Liga de Mujeres Votantes, la de las Mujeres de la Unión de Comercio y la de la División de Mujeres del Partido Demócrata y además fue defensora de los afroamericanos en esa época de excesiva discriminación.…

    Leer más
Back to top button