• Cultura

    Murales de la SEP recuperan la historia colectiva de una nación

    Museo Vivo del Muralismo *En el MVM destaca el esplendor del antiguo despacho del primer Secretario de Educación Pública Eirinet Gómez Abril 13 de 2025 En las paredes del edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el número 28 de la calle Argentina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, está pintado el país: las tehuanas de Oaxaca, los mineros de Coahuila, los danzantes del venado de Sonora, la maestra rural que surca la sierra de…

    Leer más
  • Salud

    Fovissste: decreto de quitas; quedamos donde estábamos

    Gustavo Leal F. Abril 12 de 2025 Aunque las quitas, congelamientos, cancelación, disminución y condonación de créditos impagables a deudores del Fovissste nunca formaron parte de la contrarreforma-Batres al Issste-2025 (iniciativa del 7/2/25), después de su oportuno retiro presidencial (19/3/25), fueron deliberadamente publicitadas como si hubieran estado integradas a la contrarreforma y como presuntos beneficios al magisterio nacional (Presidencia de la República, 19/3/25). No lo estaban. Fueron presentadas por la vocal ejecutiva del Fovissste tres días después de la iniciativa,…

    Leer más
  • Durango

    Raúl Meraz Ramírez; inicio de campaña bofo del candidato del PRIAN a la presidencia de Gómez Palacio

    El acarreo de los asistentes inició desde las 4 de la tarde en ejidos y barrios depauperados *Cero propuestas de gobierno para conducir a la ciudad a una administración distinta a las del atraco Juan Monrreal López Abril 11 de 2025 http://www.democratanortedemexico.com http://www.democratanortedemexico.blogspot.com Gómez Palacio, Durango. – Alrededor de 1000 personas fueron arrastradas hasta la calle Independencia en el centro de esta ciudad, con la promesa de recibir una despensa o dinero en efectivo por enganchadores del PRIAN, desde comunidades…

    Leer más
  • Columnas‏

    Huachicol, negocio boyante e impune

    Ricardo Ravelo Abril 10 de 2025 A pesar de los golpes asestados a las redes del huachicol, en México sigue siendo un negocio multimillonario que involucra a políticos –gobernadores, senadores, alcaldes, altos funcionarios portuarios, entre otros– y a los cárteles de la droga. El tráfico de combustible robado –mejor conocido como huachicol –sigue tan boyante como impune en el país, a pesar de que su combate fue una de las prioridades del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y de…

    Leer más
  • Ambiental

    Descubren nueva especie de lagartija en sierra de Nayarit

    Myriam Navarro Abril 10 de 2025 Tepic, Nay., Científicos descubrieron una especie de lagartija del grupo Sceloporus Scalaris en la Sierra de San Juan en Tepic, la cual fue bautizada Sceloporus mendezdelacruzi, en honor al doctor Fausto R. Méndez de la Cruz, experto en la evolución de la viviparidad y reproducción en reptiles. El hallazgo fue hecho por Jesús Alberto Loc Barragán, egresado de la licenciatura en biología de la Universidad Autónoma de Nayarit, en conjunto con Tristán Charran, Rafael…

    Leer más
  • Columnas‏

    El taekwondo está perdiendo su esencia, lamenta el maestro Moon

    Considera que con la introducción de la disciplina a los Olímpicos sus valores fundamentales se diluyeron *55 años del arte marcial en México Carlos García Abril 10 de 2025 León, Gto., En 55 años, la asociación Moon Moo Won-Moo Duk Kwan ha graduado a 45 mil cintas negras; promueve los valores y el respeto del taekwondo tradicional que se han perdido desde que fue integrado a los Juegos Olímpicos, destacó el padre del arte marcial coreano en México, Dai Won…

    Leer más
  • Nacional

    Campo mexicano, entre sequía, falta de apoyos, coyotaje…

    Caída de 9.3% en cultivos, por múltiples factores De la Redacción Abril 9 de 2025 Entre 2018 y 2024, la tierra sembrada y cosechada, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera, registró una caída de 9.3 por ciento, en gran parte debido a que los jóvenes abandonaron el campo, entre otros factores como la migración, la sequía, cambio de uso de suelo, altos costos de insumos, los bajos precios que los labriegos reciben por sus cosechas, insuficientes apoyos gubernamentales…

    Leer más
  • Columnas‏

    Rescatar el campo

    Luis Hernández Navarro Abril 8 de 2025 Agricultura y campesinos son esenciales para que nuestro país tenga un futuro viable. Los alimentos son un arma poderosa cuando están en manos de las naciones del norte y las agroempresas, y una enorme debilidad para quienes carecen de ellos y deben adquirirlos en el mercado mundial. En plena guerra comercial global, la importancia geoestratégica de la comida es aún mayor. Joao Pedro Stedile es uno de los principales dirigentes del Movimiento Sin…

    Leer más
  • Cultura

    Ejemplar original robado y recuperado de una obra de Shakespeare es objeto de una muestra en Reino Unido

    Afp Abril 7 de 2025 Londres. La historia del robo y recuperación de un ejemplar de la primera colección de obras de William Shakespeare, de 1623, es objeto de una exposición en la Universidad de Durham (Inglaterra), de donde fue sustraído el libro en 1998. El ejemplar de First Folio, del famoso dramaturgo británico, es uno de los 235 existentes de esta obra en el mundo, de los aproximadamente 800 que se imprimieron siete años después de la muerte del…

    Leer más
  • Columnas‏

    Caso Zambada: La misteriosa desaparición de sus escoltas

    Ricardo Ravelo Abril 3 de 2025 Pero sobre la muerte de los escoltas de “El Mayo” otra parece ser la historia, pues la FGR hizo pública la búsqueda de Rodolfo Chaidez. Para ello, utilizó una fotografía suya que, de acuerdo con sus antecedentes, indica que trabajó en la Policía de Investigación antes de ocuparse de la seguridad de Zambada García. El 25 de julio de 2024, Ismael Zambada García, “El Mayo”, acudió a una reunión en la finca Huertos del…

    Leer más
Back to top button