ANDRES MANUEL LÓPEZ OBRADOR

  • Columnas‏

    Sinaloa: el cártel protegido

    Ricardo Ravelo Marzo 28 de 2024 “Tras la captura de Ovidio Guzmán, el cártel de Sinaloa no sufrió ninguna merma, pues mantiene un férreo control en veinticinco estados”. El secuestro de sesenta y seis personas, en unas cuantas horas del viernes 22, demuestra no sólo la división interna –o fractura –que enfrenta el cártel de Sinaloa sino su poder en esa entidad y en cien países. Pero en Sinaloa, su asiento, los cabecillas de “esa banda”, como dijo el presidente,…

    Leer más
  • Columnas‏

    CJNG: Descomunal expansión

    Ricardo Ravelo Febrero 29 de 2024 El CJNG tiene su feudo en Jalisco, la entidad que gobierna Enrique Alfaro Ramírez; durante los años que lleva en el poder, ese grupo criminal ha gozado de impunidad, pese a que Alfaro se comprometió a combatir al crimen organizado. Como ningún otro grupo criminal, el Cártel de Jalisco Nueva Generación alcanzó uno de sus dominios territoriales más fuertes durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Su control en quince estados forma parte…

    Leer más
  • Columnas‏

    Caso Lozoya: La tragicomedia

    Ricardo Ravelo Febrero 22 de 2024 “Durante el periodo en que fue director de la empresa el robo de combustibles se convirtió en el más jugoso negocio del régimen priista. Y lo sigue siendo”. ¿Y las acusaciones contra Enrique Peña Nieto por recibir dinero de Odebrech para su campaña? ¿Y el caso de los sobornos contra legisladores para aprobar la Reforma Energética? ¿Y las acusaciones contra Luis Videgaray, Secretario de Hacienda de Peña, por las operaciones de corrupción para favorecer…

    Leer más
  • Columnas‏

    Narcotráfico: Los cárteles, en jauja

    Ricardo Ravelo Diciembre 7 de 2023 Lejos de ser combatido, el crimen organizado en el país se posiciona con mayor fuerza, pues el régimen de Andrés Manuel López Obrador carece de una política antimafia. A lo largo de más de cinco años de gobierno, el crimen organizado se ha entronizado y ha ganado mucho poder territorial en el país; se disputan los recursos naturales y desde hace varios años ya son gobierno en municipios y estados, lo que ha borrado…

    Leer más
  • Columnas‏

    La clase criminal gobierna y mata

    Ricardo Ravelo Noviembre 30 de 2023 Nada detiene al crimen. Pero en Palacio Nacional la realidad perturbadora del país no se acepta. Para el Presidente Andrés Manuel López Obrador –quien ya cayó en una suerte de cinismo al igual que muchos de sus seguidores y aplaudidores –el país está en jauja. En su quinto año de Gobierno, la administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador continúa sin resultados en materia de seguridad: los cárteles de la droga siguen desatados, sin…

    Leer más
  • Columnas‏

    Descontento magisterial

    Luis Hernández Navarro Noviembre 28 de 2023 La protesta de maestros guerrerenses, que impidió este domingo la llegada del presidente Andrés Manuel López Obrador a la inauguración en Tlapa del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, tenía un objetivo: pedir al mandatario la reinstalación de la mesa nacional de diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), suspendido desde diciembre de 2019, y la solución a sus demandas. La movilización tiene tras de sí una larga historia. Hace…

    Leer más
  • Columnas‏

    Veracruz: Pulido a AMLO: “Cumpla su palabra, señor Presidente”

    Ricardo Ravelo Noviembre 23 de 2023 “Desde hace cuatro años, Pulido Cueto emprendió una batalla legal para rescatar los bienes de los trabajadores de puerto de Veracruz”. Alejandro Pulido Cueto, dirigente del sindicato de maniobristas de Veracruz—los afectados con la requisa de Carlos Salinas en 1991 –le pide al presidente que resuelva el embrollo en el que están imbuidos cientos de trabajadores desde hace más de treinta años, cuando Salinas decretó ejecutar una requisa, ilegal, por cierto, en el puerto…

    Leer más
  • Columnas‏

    Cárteles: Brazos de la oligarquía y del Estado

    Ricardo Ravelo Octubre 19 de 2023 “Desde que asumió la presidencia de la República, el presidente Andrés Manuel López Obrador dejó a un lado la narrativa de la guerra contra el crimen y optó por el no uso de la fuerza. Según él, ésta es la mejor estrategia contra los mafiosos”. Tienen poder, dinero, armas y protección institucional. Así, catorce cárteles de la droga se enfrentan por el control territorial, político y se disputan los recursos naturales. Su poderío es…

    Leer más
  • Salud

    Salud: capítulo laboral en la federalización

    Gustavo Leal F. * Septiembre 30 de 2023 El presidente AMLO y Zoé Robledo, titular del IMSS, disponen de tiempo para corregir este relevante asunto. Traspuesto el covid-19, desaparición del Insabi y creación del órgano público descentralizado OPD-IMSS-Bienestar, el inexistente diálogo anunciado por Robledo con los trabajadores afectados y su oferta de asambleas informativas (15/3/2022) culminó apenas documentando las decisiones tomadas (desde la STPS): ubicarlos en el apartado B del artículo 123 constitucional y (desde la SHCP) compactarles sensiblemente a…

    Leer más
  • Columnas‏

    GIEI, la fuerza de la verdad

    Luis Hernández Navarro Agosto 1 de 2023 Juan Salgado Guzmán, también conocido como El Indio o El Caderas, era un eslabón clave para esclarecer la desaparición forzada de los 43 normalistas rurales de Ayotzinapa. Era tío de Mario Casarrubias Salgado, El Sapo Guapo, fundador del grupo criminal Guerreros Unidos. Sin embargo, aunque estaba sometido por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), estos lo ejecutaron extrajudicialmente el 22 de septiembre de 2021, en el municipio de Metepec, estado…

    Leer más
Back to top button