Nacional
-
Jesús Vargas, el IPN y el 68
Luis Hernández Navarro Octubre 7 de 2025 Jesús Vargas Valdés no tenía participación política alguna cuando comenzó el movimiento estudiantil-popular de 1968. Fue, literalmente, un cuadro que salió de la base. Por eso se siente un poco como esos revolucionarios que surgieron en 1910 y brincaron de la parcela a las tropas villistas o zapatistas. Estudiaba los últimos semestres en la Escuela de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), cuando la bola se alevantó y él se sumergió en…
Leer más -
Baja California: Rusos contra Chapitos, una guerra sin tregua
Desde hace varios años las facciones conocidas como Los Rusos y Los Chapitos –ambas confrontadas tras la división del cártel de Sinaloa –enfrentan una guerra sin tregua en Baja California por el control territorial, el tráfico de cocaína, fentanilo y metanfetaminas. El primer grupo está encabezado por Juan José Ponce Félix, “El Ruso” –antiguo aliado de Sinaloa –y Los Chapitos, representados por Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán, hijos de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”. “El Ruso” fue acogido por…
Leer más -
Primer año de gobierno, entre escándalos y mentiras
Desde el Altiplano Ricardo Ravelo Octubre 2 de 2025 La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó a su primer año de gobierno en medio de tormentas, tempestades, escándalos de corrupción que implican a personajes del primer círculo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, de quien se asegura que pasa la mayor parte del tiempo en “La Chingada” –su rancho en Palenque, Chiapas –pero eventualmente realiza viajes a la Ciudad de México para reunirse con senadores, diputados y gente…
Leer más -
Pueblos originarios y nuevas tarjetas postales
Luis Hernández Navarro Septiembre 30 de 2025 Heriberto Pazos Ortiz fue ejecutado la mañana del 23 de octubre de 2010 en la ciudad de Oaxaca. Viajaba a bordo de su camioneta y era custodiado por escoltas. Gobernaba el estado Ulises Ruiz, al que sus paisanos apodaban el carnicero de Chalcatongo. La ejecución extrajudicial sacudió a la entidad. Heriberto Pazos era fundador y dirigente del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT). Fundado formalmente en 1981 como expresión de un largo…
Leer más -
El FPDT, en pie de lucha; cosecha tierras y recupera cuerpos de agua
Celebran tercera feria del maíz y la milpa Dice Ignacio del Valle que no se han quedado quietos y mantienen la resistencia René Ramón Corresponsal La Jornada Septiembre 28 de 2025 Atenco, Méx., El Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) se mantiene en pie de lucha, ahora trabaja en la cosecha de las tierras y recupera los cuerpos de agua, los cuales regresaron a los campesinos a 24 años de la expropiación de más de 5 mil…
Leer más -
Puertos y aduanas: Las corruptelas militares
Desde el Altiplano Ricardo Ravelo Septiembre 24 de 2025 Hacia el año 2020, en los últimos meses de su administración, el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se entrevistó en la Casa Blanca con su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador. Entre otros temas, hablaron sobre seguridad, crimen organizado y migración. En ese tiempo, López Obrador consideraba que la seguridad pública debía de estar en manos de civiles y a eso obedecía la construcción de la Guardia Nacional, que…
Leer más -
Floriberto Díaz, 30 años de su partida
Luis Hernández Navarro Septiembre 23 de 2025 En 1996, en los Altos de Chiapas, en uno de los más delicados momentos del Diálogo de San Andrés entre zapatistas y el gobierno federal, una banda de niños y jóvenes mixes de Tlahuitoltepec comenzó a tocar la obertura de 1812 de Piotr Ilich Chaikovsky. Estaba separada de las aulas donde las partes sesionaban por el cinturón de paz con el que la sociedad civil resguardaba las conversaciones. Pero, a pesar de la…
Leer más -
La Barredora, intocada en diez estados
La caída de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco y jefe de la organización criminal conocida como La Barredora no significan el final del grupo delictivo. Al menos tres exgobernadores –Adán Augusto López, Manuel Merino y Rutilio Escandón, cuñado del primero –siguen impunes y lo mismo ocurre con la estructura policiaca que actuaba como brazo armado del grupo delictivo en Tabasco. De igual forma, la estructura de sicarios y operadores en el robo de combustible, secuestros y…
Leer más -
Una tarjeta de crédito, un sobrino y una luz encendida: las claves de la detención de Hernán Bermúdez en Paraguay
El exjefe de policía de Tabasco, presunto líder criminal, se ocultó en Asunción al amparo de un sobrino, también detenido Federico Rivas Molina Septiembre 19 de 2025 Todo comenzó con una tarjeta de crédito. Las autoridades mexicanas alertaron a los servicios de inteligencia de Paraguay el 5 de marzo que habían detectado en ese país movimientos financieros de Hernán Bermúdez. El exjefe de policía de Tabasco, alias Comandante H, prófugo desde enero de 2025 tras ser acusado de liderar La…
Leer más -
El Departamento del Tesoro congela los bienes de 22 empresas y personas vinculadas al Cartel de Sinaloa, entre ellas una diputada de Morena
Hacienda ha instruido bloquear administrativamente a siete personas acusadas de presunto lavado de dinero, entre ellas la diputada oficialista Hilda Araceli Brown Andrés Rodríguez Septiembre 18 de 2025 Estados Unidos ha anunciado nuevas sanciones contra el Cartel de Sinaloa. En el marco de su política antidrogas, el Departamento del Tesoro, a través de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), ha dado a conocer este jueves la congelación de los bienes y propiedades en…
Leer más