T-MEC

  • Columnas‏

    Maíz y Trump: cartas marcadas

    Luis Hernández Navarro Diciembre 24 de 2024 Son malas noticias, pero el desenlace del pleito estaba cantado. Estados Unidos derrotó al gobierno mexicano en el panel sobre maíz transgénico en el T-MEC. Nuestro país tiene 45 días para modificar su política sobre el tema. Ya no podrá impedir el uso del grano genéticamente modificado de su socio comercial en la elaboración de alimentos. No es un hecho secundario. La presencia de transgénicos en maíz de consumo humano en México es…

    Leer más
  • Columnas‏

    Descalabro maicero

    Luis Hernández Navarro Noviembre 19 de 2024 México perdió el panel de controversia que Estados Unidos solicitó contra el decreto presidencial del 13 de febrero de 2023 en el marco del T-MEC, al que se sumó Canadá. En él se establece la prohibición al uso de maíz genéticamente modificado para elaborar tortillas y masa, así como su futura sustitución en todos los productos industrializados para el consumo humano y para la alimentación animal. Según el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,…

    Leer más
  • Columnas‏

    ” Gobernadores rebeldes “, en camino a pactar…

    RAÚL A. RUBIO CANO Julio 16 de 2020 Detrás de cada “Gobernador Rebelde” hay una oligarquía local o regional, que en los últimos 36 años de Neoliberalismo económico y respectivo régimen afín a ello en México, han creado una riqueza económica de miles y miles de millones de dólares para unos cuantos potentados y que comparten en cierta forma con grandes capitales extranjeros, sin faltar en ello, las “guardias pretorianas” de las bandas del Narco, que han garantizado paramilitarmente la…

    Leer más
  • Columnas‏

    T-MEC, agricultura y neoliberalismo

    Luis Hernández Navarro El huracán del libre comercio devastó el campo mexicano, arruinó a pequeños y medianos agricultores y obligó a millones de pequeños campesinos a migrar a Estados Unidos o a campos agrícolas del noroeste del país. El libre tránsito de mercancías agrícolas entre fronteras, con pocas regulaciones, puso a competir a desiguales en condiciones de igualdad. No sólo eso. Trastocó radicalmente la dieta de las clases populares provocando una epidemia de obesidad, desnutrición y diabetes, cuyas consecuencias afloran hoy…

    Leer más
  • Coahuila

    La pandemia y el T-MEC

    Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Julio 2 de 2020 Como si al mundo le faltaran problemas, la crisis del Covid-19 vino a aumentar los días de agobio y de impaciencia, las sociedades, cual más cual menos, en todos los países se encuentran super estresadas y sacudidas por la epidemia, pero se padecen también los estragos del desempleo, del empobrecimiento global, es imprevisible hasta dónde y cuál ruta pueden seguir los conflictos. Mañana se conmemora la fiesta de la Independencia…

    Leer más
Back to top button