Greenpeace México
- Coahuila
Urge desplastificar
Horizonte ciudadano Rosa Esther Beltrán Enríquez Abril 6 de 2021 La sobreabundancia de plásticos en México es un gran problema del que se tiene insuficiente información. En 2019 comenzó a legislarse en contra del uso de los plásticos de un solo uso, las bolsas de la industria de alimentos y bebidas, y los popotes de plástico, expedidas en los supermercados y tiendas en general, el boom alcanzó rápido a 28 estados, entre ellos Coahuila, pero la euforia se detuvo, prácticamente…
Leer más - Columnas
Urge que se publique decreto que prohíbe el maíz transgénico y la eliminación del uso del glifosato…
Se demanda su publicación en el Diario Oficial de la Federación… RAÚL A. RUBIO CANO Diciembre 11 de 2020 La lucha contra los transgénicos no se detiene y el desechar el uso del glifosato tampoco, fue un compromiso de campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador… Ayer, nos informa la organización ambientalista Greenpeace México y la Campaña Nacional Sin Maíz No Hay País, que celebraron la propuesta del decreto presidencial en el que se prohíbe el maíz transgénico en México…
Leer más - Columnas
Siguen sembrando soya y maíz transgénico en Campeche, denuncian pueblos mayas…
RAÚL A. RUBIO CANO Diciembre 4 de 2020 Nos informa un conjunto de organizaciones de la Sociedad Civil como Greenpeace, comunidades mayas del Sureste Mexicano y estudiosos en el tema de la contaminación de transgénicos que: “Por quinto año consecutivo el municipio de Hopelchén, Campeche es el epicentro de la ilegalidad. Se presume que para este ciclo agrícola 2020 de nueva cuenta productores incurrieron en desacato judicial por sembrar soya transgénica, pese a que el permiso 007/2012 de la empresa…
Leer más - Columnas
Greenpeace y Campaña Nacional Sin Maíz no hay País, demandan a AMLO, emisión de Decreto Presidencial contra Transgénicos y el Glifosato…
RAÚL A. RUBIO CANO Octubre 19 de 2020 En el marco del Día Mundial de la Alimentación que se celebró el pasado 16 de octubre, Greenpeace México y la Campaña Nacional Sin Maíz no hay País, hicieron un llamado urgente al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a emitir el Decreto Presidencial que prohíbe la presencia de transgénicos y glifosato en nuestro país, a fin de avanzar hacia una producción agroecológica que garantice tanto la autosuficiencia y…
Leer más - Columnas
En Día Nacional de Maíz, Campaña de “Sin Maíz no hay País” …
Demanda Decreto Presidencial de No a los Transgénicos y No, al uso del Glifosato… RAÚL A. RUBIO CANO Septiembre 30 de 2020 Ayer se conmemoró El Día Nacional del Maíz, evento que se celebra en México desde 2009 y se inspira en las fiestas que muchas familias campesinas realizan en sus milpas el 29 de septiembre, al recoger la primera cosecha de elotes de la temporada en coincidencia con la Fiesta de San Miguel Arcángel, a quien se considera santo…
Leer más - Columnas
¡No al Glifosato!
RAÚL A. RUBIO CANO Agosto 11 de 2020 Ayer, en el periódico La Jornada (10/8/2020), muy diversas organizaciones campesinas e indígenas, investigadores de la UNAM, UAM y de universidades de diversos estados de la República, periodista, profesionistas, ciudadanos de este país, firmamos carta dirigida al Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Lic. Andrés Manuel López Obrador, titulando la presentación del documento a media página como: “Glifosato: Un peligro para México”. Asegura el contenido de la mencionada Carta al Presidente:…
Leer más - Columnas
Plaguicidas sin control en el país…
RAÚL A. RUBIO CANO Julio 12 de 2017 La organización ambientalista Greenpeace y la Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en México (RAPAM) nos alertan sobre la urgencia de contar con un nuevo régimen legal en materia de plaguicidas en un marco de respeto a los derechos humanos y la impostergable transición hacia la agricultura ecológica. Señala Greenpeace que: tras realizar una revisión del estatus legal de estas sustancias en el ámbito nacional e internacional, el reporte “Derechos humanos…
Leer más