Secretaria de Salud y PGR rompen récord de decomisos en el combate al tabaco Ilegal
María Álvarez T. Julio 9 de 2012 http://www.democratanortedemexico.com http://www.democratanortedemexico.blogspot.mx
México, D.F.- La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR) detuvieron la internación al país de 1 millón 687 mil 011 cajetillas de tabaco, lo que equivale a un total de 33 millones 740 mil 220 cigarros, debido a que incumplen con la legislación sanitaria y procedieron al aseguramiento en Chetumal, Quintana Roo. El volumen asegurado en este operativo rebasa todo lo decomisado en el año 2011, cuando se incautaron 32.7 millones de cigarros. La COFEPRIS informó que en combinación con la Subdelegación de Procedimientos Penales de la PGR en la ciudad de Chetumal, revisaron 10 cargamentos de productos de tabaco detenidos en las instalaciones policiales. Se detectó que los paquetes y las cajetillas de cigarros carecían de pictogramas, advertencias sanitarias y de la leyenda “para su venta exclusiva en México”, tal y como lo señala la Ley General para el Control del Tabaco. También se descubrió que algunas marcas tienen leyendas en idioma extranjero y carecen de la identificación del fabricante, importador, envasador o distribuidor, lo que viola los artículos 18, 19, 21, 22 y 30 de la legislación vigente, así como diversas disposiciones del Reglamento y del Acuerdo de Pictogramas, por lo que estos productos no pueden comercializarse en el país. Los cigarros asegurados proceden de China, Uruguay, Vietnam, India, Paraguay, Suiza, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos. Las principales marcas decomisadas son: Marshal, Gold City, Glory, Goal, Blitz, Team, Elite, Ruby, Marble, Pride, Platinum Marble, Camel y Portman, entre otras. |